sábado, 14 de agosto de 2010

Motorola Droid X


Estamos sin duda ante uno de los mejores teléfonos Android aparecidos en el mercado, así podemos interpretar después de haber repasado los datos y tenido en cuenta las primeras impresiones vertidas por los medios especializados. En este artículo de presentación del aparato vamos a intentar conocerlo mejor repasando sus puntos fuertes:

El Droid X cuenta con un procesador a 1GHz, que por fin estamos en disposición de contaros que se trata de un Texas Instruments OMAP 3640.


Si tenemos en cuenta que el procesador gráfico utilizado es un potente PowerVR SGX530, estamos ante un conjunto más potente que las soluciones Snapdragon que inundan el mercado, y sólo cuestionado por el hardware del Samsung Galaxy S.

Otras especificaciones importantes son sus 512MB de RAM y 8GB de memoria interna, ampliables hasta 40GB mediante tarjetas microSD y la batería es de 1570mAh.

El sistema lógicamente es multitáctil y así podemos comprobarlo con el teclado en pantalla que cuenta con la posibilidad de pulsar una especie de tecla shift mientras pulsamos otra tecla. También tenemos la posibilidad de usar el teclado alternativo Swype.

Nos encontramos ante el segundo Android con salida HDMI, además de contar con soporte DLNA. Una conectividad ideal para las posibilidades de su cámara de 8 megapíxeles, que en las primeras muestras apunta alto, con la capacidad de grabar vídeo en alta definición.

A Motorola le gusta acompañar a sus teléfonos importantes con accesorios oficiales, así lo hizo con Droid/Miletone, y nos encontramos de nuevo con una estación de carga y conexión multimedia bautizada como HDMI Multimedia Station.

Terminamos informando que Android 2.1 es la versión elegida para el nuevo modelo, con una promesa de actualización durante el verano de este año. Lo que si encontramos es la personalización por parte de Motorola del aparato, y afortunadamente parece que en esta ocasión han realizado un buen trabajo.


Parece que Motorola quiere llevar sus personalizaciones a los teléfonos de gama superior, como el Droid 2 o el modelo que nos ocupa. No hay señales de la etiqueta Motoblur como tal, a pesar de que cuenta con aspecto y widgets parecidos, éstos son más atractivos y estilizados, con la posibilidad de ser redimensionados, en definitiva mucho menos intrusivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario