jueves, 28 de octubre de 2010

Japoneses lograron producir olores con una impresora

¿Qué tal imprimir una foto de un ramo de flores y disfrutar de su aroma? ¿O ver en televisión un limón jugoso, y poder sentir su olor hasta que se haga agua la boca? Esto ya no parece imposible gracias a algunos avances que ya han dado algunos resultados y que se podrían ver en el mercado en pocos años, entre ellos el de una universidad japonesa que, usando la tecnología actual de las impresoras de inyección de tinta, genera aromas que complementan las imágenes en el computador, el papel o el televisor.
Hasta ahora los intentos por combinar olores con las pantallas no han funcionado, pero Kenichi Okada y sus colegas de la Universidad Keio de Tokio le dijeron a la publicación NewScientist que la tecnología de inyección de tinta puede hacer realidad el sueño. “Estamos usando la capacidad de estas impresoras de expulsar pequeños chorros de material y obtener un control preciso”, le dijo al medio. En palabras simples, Okada y su equipo utilizan impresoras normales provistas por Canon, y remplazan la tinta por 4 sustancias base que, mezcladas, generan olores, y las combinan tal como lo hacen el cian, amarillo, magenta y negro para producir fotografías de alta calidad.
Hasta ahora, los resultados con aromas de limón, lavanda, manzana, vainilla, canela, menta y pomelo han sido positivos. Producir un olor le toma a una impresora 100 milisegundos (la décima parte de un segundo) y, debido al tamaño del chorro de aromas –que se mide en picolitros–, los olores producidos se disipan rápidamente y no se mezclan.
El siguiente paso del proyecto, según Okada, consiste en sincronizar los olores con fotografías, algo que con una adaptación podría lograr la misma impresora. Por lo pronto, los científicos japoneses presentarán su proyecto en la conferencia internacional ACM Multimedia 2010, que se celebrará próximamente en Florencia, Italia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario