jueves, 30 de septiembre de 2010

Descubren el primer planeta potencialmente habitable fuera del Sistema Solar

Astrónomos de Estados Unidos han descubierto el primer planeta fuera del Sistema Solar que cumple con las condiciones de temperatura y gravedad para ser potencialmente habitable.

Este 'exoplaneta', según informaron hoy en una rueda de prensa los responsables del hallazgo, se encuentra en el centro de una "zona habitable", a una distancia de una estrella donde recibe suficiente energía estelar para tener agua líquida en su superficie y, por tanto, sustentar la vida.

La habitabilidad de un planeta depende de varias condiciones, pero la existencia de agua líquida y de una atmósfera son dos de los más importantes factores para que exista vida.

En este planeta, a 20 años luz de la Tierra y en órbita de la estrella Gliese 581, los científicos han detectado las condiciones "adecuadas" de temperatura para que haya agua, y de gravedad para que exista una atmósfera.

"El planeta está a la distancia correcta (de la estrella) para que haya agua, ni con mucho calor ni con mucho frío, y con una gravedad similar a la de la Tierra para que haya una atmósfera", explicó en una conferencia uno de los científicos a cargo de la investigación, Steven Vogt.

El descubrimiento del planeta está detallado en un estudio que publicará la revista Astrophysical Journal y que está basado en once años de investigación en el observatorio W M. Keck de Hawai (EE.UU.), financiada por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos y la agencia espacial NASA.

La masa del planeta descubierto es de tres a cuatro veces mayor que la Tierra y, como el resto de planetas del mismo sistema, orbita casi en círculos. Su trayectoria alrededor de la estrella es de 37 días.

Según los científicos, se trata de un planeta que se encuentra orbitando alrededor de la estrella Gliese 581, en la constelación Libra, y es "probablemente" rocoso, con una superficie firme y con suficiente gravedad para mantener una atmósfera.

Otros científicos habían clamado antes el descubrimiento de dos planetas potencialmente habitables alrededor de esa misma estrella en los bordes de la zona considerada adecuada para vivir.

En la parte más cercana y caliente a la estrella, se encontró el planeta "c" y en el extremo más lejano y frío, el planeta "d".

No obstante, tan solo algunos astrónomos creían que el segundo podía reunir las condiciones para ser habitado si tenía una atmósfera gruesa y con un efecto invernadero fuerte que lo pudiera calentar.

En cambio, el nuevo planeta hallado, nombrado "Gliese 581 g", está justo en el centro de la zona considerada de habitabilidad.

Además, uno de sus lados está siempre mirando a la estrella y disfrutando de perpetua luz del día, mientras que el otro lado mira hacia el lado opuesto de la estrella y se encuentra en perpetua oscuridad.

La zona más habitable de la superficie del planeta sería la línea entre la sombra y la luz, donde existe un amanecer y un atardecer perpetuos, dependiendo del punto de observación.

En esa área conocida como "terminator", "cualquier forma de vida emergente tendría un amplio rango de climas estables para elegir y evolucionar alrededor", señaló Vogt.

Además de este planeta se descubrió otro orbitando en la misma estrella, por lo que con estos dos hallazgos hay un total de seis planetas a su alrededor, el mayor número conocido en un sistema planetario aparte de nuestro Sistema Solar.

Los científicos auguraron que a este descubrimiento seguirán muchos más del mismo tipo en los próximos años porque tan solo falta "tiempo" para recabar datos, y porque consideraron "relativamente pronto" el hallazgo, en alusión a 11 años de observaciones.

"Este sistema está muy cerca y lo hemos encontrado tan pronto. Eso significa que hay miles de millones más. Estamos en una nueva era de descubrimientos", dijo el coautor principal del estudio, Paul Butler.

Vogt se aventuró a asegurar que "personalmente" cree que "hay un 100 por cien de probabilidades de que exista vida" en ese planeta, debido tanto a las condiciones detectadas como a la capacidad "agresiva" de los seres vivos a adaptarse.

"Es bastante difícil parar la vida cuando tienes las condiciones adecuadas", concluyó.

A su lado, Butler prefirió "no especular" y se escudó en afirmar que su especialidad no es la biología, pero reiteró que existen las condiciones "adecuadas" para que haya algún tipo de seres vivos.

Para constatar la existencia de vida en ese planeta, Vogt dijo que "es bastante imaginable" que se consiga en dos generaciones de vida, unos 200 años, si se envían robots sofisticados que transmitan datos fotográficos sobre el planeta.

La FIFA anuncia nuevas tecnologías para el mundial sub-20

Tras las polémicas generadas en el Mundial de Sudáfrica por los errores arbitrales, donde México e Inglaterra fueron particularmente perjudicados en octavos de final, la idea de incorporar nuevas tecnologías ganó adeptos y la FIFA ya anunció su utilización en el próximo Mundial Sub 20.

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, anunció hoy que para el Mundial Sub-20, que se realizará en Colombia el próximo año, se emplearán nuevas tecnologías para evitar jugadas polémicas.

El directivo reveló que dichas tecnologías serán escogidas el próximo año en una asamblea general de la FIFA, que se realizará en la ciudad de Cardiff, en el Reino Unido.

La tecnología que escoja la FIFA en esa asamblea se probará en el Sub-20, que se realizará entre julio y agosto de 2011 en las ciudades colombianas de Bogotá, Cali, Medellín, Armenia, Pereira, Manizales, Cartagena y Barranquilla.

En la ceremonia realizada ayer en Bogotá se presentó oficialmente el Mundial Sub 20 y se dio a conocer el logo, que consiste en una taza de café con forma de balón decorada con los colores de la bandera colombiana.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Play station move y tecnologia 3D

A dos horas de terminada la conferencia de Nintendo, Sony empezó la suya como siempre con gran expectativa por parte de la prensa y mucha más de los fanáticos que llenaron el auditorio. Aunque  esperaban una charla llena de números [como pasó en las dos anteriores versiones], esta vez se centraron en los juegos, en enamorar a la gente con sus productos y creo que lo lograron. Vamos a ver cómo fue eso.


Como era bien sabido por todo el mundo, en esta ocasión la gente de Sony, quiso hacer uso de su principal arma: la tecnología 3D, y lo hizo demasiado bien, impactando de inmediato a los asistentes. Hablaron de todo el sistema de entretenimiento que se puede crear entorno a la consola, con televisores Sony Bravia, listos para 3D; y además dando algunos nombres de juegos disponibles ya para descargar del PlayStation Storecon esta tecnología como Super Stardust HD, Pain, Motor Storm Pacific Rift y WipeOut 3D; más 20 títulos creados originalmente para tercera dimensión que se lanzarán en un periodo que cubre hasta marzo de 2011.

Después vino lo más "sencillo": presentaron un pequeño demo de Kill Zone 3, y dijeron "amigos, por favor pónganse las gafas, que esto arrancó". Las luces se apagaron y la acción empezó. Aunque el sonido absorbió cualquier expresión que haya tenido el público, al finalizar la muestra, el aplauso fue sonoro, y no era para menos, ya que el juego se ve increíblemente realista e interesante. El efecto del mar deja con la boca abierta y las misiones prometen ser bien difíciles. Lo mejor: que será completamente compatible con PlayStation Move, y estará a la venta en febrero de 2011.



Después anunciaron algunos de los títulos más importantes por venir en los próximos meses y que también serán compatibles totalmente con 3D como Motor Storm Apocalypse, The Sly Collection, Crysis 2, Mortal Kombat, ShaunWhite Skateboarding, Ghost Recon: Future Solider, Tron Evolution: The Videogame y NBA 2K11, entre otros. Por los lados de PlayStation Move + 3D anunciaron: Eyepet, The Fight: Lights Out, Tumble y MLB10: The Show entre muchos otros.


Después de dejar descrestados a todos, con justa razón, llegó el momento de escuchar el potente rugido de los motores de uno de los juegos más esperados del año para esta consola. Se trató de Gran Turismo 5; un juego que impresiona por su realismo, por el lujo de los carros que salen en él, por las pistas y porque al igual que Kill Zone 3, también será compatible con la tecnología 3D.
Entonces, llegó la hora de PlayStation Move. El control de movimiento de Sony, que realmente me impresionó mucho, y aunque aún debe faltar mucho para su versión final, me parece que está en un punto más cerca al final que Kinect de Microsoft, y es algo que quedó en claro con algunos juegos que mostraron en escena como Sorcery, que me pareció demasiado bueno. Estará disponible en Europa en septiembre 15, en Norte América septiembre 19 y Japón, 21 de octubre, a un costo de 49.99 dólares, y el PlayStation Move Navigation Controller costará 29.99. Por último, anunciaron un kit de PS3, PlayStation Move, PlayStation Eye Camera y Sports Champions por 399.99 dólares.


Después vendría un juego de Tiger Woods [¿de verdad creyeron que lo iban a sacar de este juego por sus problemas sentimentales?], que realmente tuvo pequeños retrasos comparados a los movimientos de la persona que lo estaba jugando, y también mostraron Heroes on the Move.

Una cosa bastante interesante fue la alianza que mostraron entre Sony y Coca Cola, con la cual al comprar productos de esta última [Coca Cola Diet, Sprite, etc] los usuarios podrán ganar consolas PS3, PlayStation Move y muchos juegos. ¿En qué países se dará esta promoción? No tengo idea, pero intentaré averiguarlo.